

Actualidad
La COVID-19 ha afectado a la recepción del tratamiento, pero a día de hoy 28,2 millones de personas seropositivas disponen de medicamentos
06 de diciembre de 2021
06 diciembre 202106 diciembre 2021Durante la pandemia de COVID-19, se han producido considerables contratiempos en la respuesta al
Durante la pandemia de COVID-19, se han producido considerables contratiempos en la respuesta al VIH, en especial cuando en muchos países ocurrían los primeros confinamientos y los programas del VIH se esforzaban por adecuarse a la situación. Aún así, también existen muchos ejemplos inspiradores de adaptación y resiliencia.
El número de personas que viven con el VIH y que reciben terapia antirretroviral aumentó sólo un 1,9 % entre enero y junio de 2020, pasó de 25,5 a 26 millones de personas. A esto se suma un incremento acelerado del 4,9 % entre julio y diciembre de 2020, alcanzando la cifra de 27,3 millones de personas, la cual creció un 3,4 % durante los seis primeros mes del año posterior. A finales de junio de 2021, había 28,2 millones de personas seropositivas en tratamiento en todo el mundo.